El supuesto de hecho es el siguiente: una sociedad en liquidación es declarada en concurso de acreedores. La admisibilidad... Durante la actual pandemia, el juicio sobre la actuación de las distintas Administraciones públicas ha tenido dos momentos. Inicialmente,... Uno no sabe si escribir estas cosas en pasado o en futuro, dada la incertidumbre que provoca esta situación... La sentencia de la Audiencia Nacional 4391/2019, de 11 de diciembre de 2019, afirma la responsabilidad patrimonial del Estado... La libertad religiosa ha estado en pleno debate público en la vigencia del confinamiento derivado del Estado de Alarma.... A escasas semanas de cumplirse el quinto aniversario de la vigencia de la pena de prisión permanente revisable (PPR)... Como dice Antílopez, en estos días, mientas “se me viene la casa encima”, “el comedor está a dos velas”... I. Las opciones Desde el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declaró el estado... La Fiscalía General del Estado acaba de emitir un informe señalando que la disposición que habilita para la reanudación... Debo comenzar señalando mi deuda con el excelente post de nuestra compañera Gema Minero “COVID-19 y protección de datos...¿Puede una sociedad en liquidación alcanzar un convenio concursal con sus acreedores?
Todos contra la Administración pero ¿quién paga la factura?
Música en los balcones y propiedad intelectual
La responsabilidad patrimonial del Estado por la falta de ejercicio de la protección diplomática
Libertad religiosa en tiempo de coronavirus
Prisión permanente revisable, Derecho penal internacional y Derecho de la Unión Europea
Las presas del balcón
Reflexiones sobre el Derecho concursal de emergencia
La Fiscalía, el 324 y el gato de Cheshire
Covid-19. Quo vadis II. Los derechos como siempre, pero también la “geo-localización” de los deberes constitucionales