-
La cara oculta del ordenamiento jurídico. Una mirada desde el derecho público
El ordenamiento jurídico tiene una cara luminosa. Aquella en la que se reconocen derechos a las personas y se...
01 -
¿Está el Estado Español obligado a investigar los crímenes del franquismo?
1. El Auto 80/2021 del Tribunal Constitucional El pasado verano, mientras en el Congreso de los Diputados se tramitaba...
-
La importancia del contexto para la garantía de la independencia judicial
El Partido Popular, para tratar de justificar su flagrante incumplimiento de la obligación constitucional de pactar la renovación del...
-
¿Un “Golpe Híbrido” en Brasil? Bolsonaro en modo desesperación
La afirmación de que los golpes, hoy en día, ocurren principalmente dentro de los cuadros institucionales, y no por...
-
“Viernes de dolores” en Karlsruhe (y más allá)
O de la inquietud generada por la cautelarísima suspensión, el pasado 26 de marzo, en Alemania, de la ley...
-
Sobre la llamada «Ley Trans»
A Eli y su madre Violeta, a Carmen y Carla, cuatro mujeres admirables. Si algo sorprende del vivo debate...
-
Covid-19. Quo vadis II. Los derechos como siempre, pero también la “geo-localización” de los deberes constitucionales
Debo comenzar señalando mi deuda con el excelente post de nuestra compañera Gema Minero “COVID-19 y protección de datos...
-
COVID-19 y protección de datos personales. Quo vadis?
El artículo 116 de la Constitución Española regula una serie de figuras jurídicas que se explican en las aulas...
-
Estado de alarma y distribución territorial del poder
Se acaba de dictar, hace tres días, el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se...
-
Necesidad social imperiosa o foco ideológico: eutanasia y suicidio asistido
Las convicciones éticas o religiosas imponen a algunos respetar que la muerte les llegue en una hora que no...