-
Hace 100 años y hace 10 años. Enseñanzas desde la Historia sobre la crítica a los partidos políticos
Hace ahora cien años (el 12 o 13 de marzo de 1921), en la ya soviética Petrogrado –aún no...
010 -
Covid19 y efectos del caso fortuito
Nota histórica y contemporánea sobre la situación de las prostitutas En estos tiempos de peste, la lectura de los...
-
A propósito del Covid 19. El cólera de París (1832) y nuestras miserias
Andrés Bello y la eliminación del testamento en tiempo de contagio 1. Leer códigos en tiempos de Covid 19....
-
El juez en su ínsula: de Aragón a Cutral-Co en seis actos
PRIMER ACTO Como casi todo el mundo sabe, Alonso Quijano (el Quijote) había conseguido que un campesino le acompañara...
-
El bodegón inquietante
He leído recientemente que la Universidad de Cambridge ha retirado de su comedor un bodegón del siglo XVII en...
-
Imperios y armarios
La reciente lectura de este recomendable estado de la cuestióna propósito del denominado «giro imperial» en la historia del...
-
La memoria del derecho. La actualización de la historia en los discursos jurídicos
En 2015 se presentaba la Ley 12/2015 de concesión de la nacionalidad española a los sefardíes originarios de España....
-
Fuentes primordiales del Derecho y revisión total de la Constitución
Si la Constitución es la norma fundamental de todo el ordenamiento jurídico, debería ocuparse específicamente de identificarlo o, dicho...
-
Historia constitucional útil
Hace ya algunos años, debatiendo posibles fórmulas de acomodo constitucional del País Vasco en España, Miguel Herrero utilizó la...
-
Tradición y Constitución. Hacia una Historia Constituyente de España
1. El Grupo Hicoes (HIstoria COnstitucional de ESpaña) El proyecto de investigación “Tradición y Constitución”, que es el resultado...