-
La tesis doctoral y sus cuatro virtudes cardinales
El periodo de elaboración de la tesis doctoral constituye una etapa crucial en la formación del investigador; este período...
04 -
Una conclusión general sobre el «Derecho de las sociedades envejecidas»
A propósito de las XXV Jornadas del Anuario de la Facultad de Derecho de la UAM En términos demográficos,...
-
¿Un mecanismo arbitral para solucionar diferencias en materia de inversiones en la UE?
En la anterior entrada que escribí para este Blog ya me referí al arbitraje, en el contexto de sus...
-
Reflexiones sobre la experiencia docente semipresencial
Ni la mejor plataforma virtual, sustituye la presencia de un docente en un aula. Montserrat de Santiago (Doctora en...
-
Nuevos retos para la normativa antidopaje: la telemetría en el ciclismo profesional
¿Dopaje o avance tecnológico imparable para la estrategia de competición de los equipos profesionales? Desde un punto de vista...
-
La Facultad de Derecho cumple 50 años. ¡Muchísimas felicidades!
Conmemoramos al comienzo de este curso el Cincuenta Aniversario de la creación de la Facultad de Derecho de la...
-
En recuerdo de Marisa Aparicio
En la noche del lunes 20 de abril nos dejó nuestra querida compañera y amiga, la profesora María Luisa...
-
¡La Universidad sigue abierta!
Mensaje a los estudiantes como consecuencia de las medidas adoptadas por la epidemia de coronavirus A la vista de...
-
Ronda española de la competición Philip Jessup de Derecho Internacional 2020
Los días 11, 12 y 13 de febrero de la semana pasada tuvo lugar, en la sede de Barcelona...
-
¡Una cuestión de disciplina!
Esta entrada reproduce mi intervención en el acto de apertura del «Climate Law and Governance Day» que, en el...