-
Contratos de arrendamiento de vivienda de estudiantes universitarios y COVID-19
Tras estallar la pandemia y decretarse el estado de alarma mediante el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo,...
16 -
Todos contra la Administración pero ¿quién paga la factura?
Durante la actual pandemia, el juicio sobre la actuación de las distintas Administraciones públicas ha tenido dos momentos. Inicialmente,...
-
Música en los balcones y propiedad intelectual
Uno no sabe si escribir estas cosas en pasado o en futuro, dada la incertidumbre que provoca esta situación...
-
Libertad religiosa en tiempo de coronavirus
La libertad religiosa ha estado en pleno debate público en la vigencia del confinamiento derivado del Estado de Alarma....
-
Reflexiones sobre el Derecho concursal de emergencia
I. Las opciones Desde el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declaró el estado...
-
La Fiscalía, el 324 y el gato de Cheshire
La Fiscalía General del Estado acaba de emitir un informe señalando que la disposición que habilita para la reanudación...
-
Covid-19. Quo vadis II. Los derechos como siempre, pero también la “geo-localización” de los deberes constitucionales
Debo comenzar señalando mi deuda con el excelente post de nuestra compañera Gema Minero “COVID-19 y protección de datos...
-
El dinero que nadie quiere
Y llegó la respuesta más esperada de las instituciones europeas. El Eurogrupo anunció el pasado 9 de abril un...
-
COVID-19 y protección de datos personales. Quo vadis?
El artículo 116 de la Constitución Española regula una serie de figuras jurídicas que se explican en las aulas...
-
Estado de alarma y distribución territorial del poder
Se acaba de dictar, hace tres días, el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se...