
A propósito de las XXV Jornadas del Anuario de la Facultad de Derecho de la UAM En términos demográficos, la gente mayor es un “grupo social nuevo” con una importancia…
A propósito de las XXV Jornadas del Anuario de la Facultad de Derecho de la UAM En términos demográficos, la gente mayor es un “grupo social nuevo” con una importancia…
En la anterior entrada que escribí para este Blog ya me referí al arbitraje, en el contexto de sus relaciones con la jurisdicción estatal. Ahora he decidido acercarme al tema…
1. Decomisos El decomiso consiste en la privación definitiva de determinados bienes relacionados con una infracción penal. Dichos bienes pueden ser los instrumentos con los que se haya preparado o…
Ni la mejor plataforma virtual, sustituye la presencia de un docente en un aula. Montserrat de Santiago (Doctora en Derecho por la Universidad de Valencia. Licenciada en Psicopedagogía y Maestra…
Hace poco me invitaron a un evento de referencia en materia concursal, en una mesa relativa al plan de liquidación. Mi intervención debía girar, según me pidieron, en torno a…
¿Dopaje o avance tecnológico imparable para la estrategia de competición de los equipos profesionales? Desde un punto de vista general, el estudio y el análisis de los datos es hoy…
Tras estallar la pandemia y decretarse el estado de alarma mediante el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, fueron muchos los estudiantes universitarios arrendatarios de viviendas que se preguntaron…
Conmemoramos al comienzo de este curso el Cincuenta Aniversario de la creación de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid. Fue exactamente a primeros de octubre de…
PRIMER ACTO Como casi todo el mundo sabe, Alonso Quijano (el Quijote) había conseguido que un campesino le acompañara en sus aventuras prestándole los servicios de escudero a cambio de…